Clasificación de las quemaduras

Las quemaduras pueden clasificarse en varias
formas, una forma es por el nombre del agente
causante de la quemadura o por la fuente de la
quemadura. Deberá obtenerse esta información y
pasarla junto con el paciente cuando usted lo entregue
a personal más entrenado. Las quemaduras pueden
ser causadas por:
- Calor (térmicas) - esto incluye el fuego, vapor,
objetos calientes.
- Química - esta incluye diferentes cáusticos
incluyendo los ácidos y álcalis.
- Eléctrica - (incluyendo los relámpagos).
- Luz - estas incluyen las quemaduras a los ojos
causadas por una fuente de luz intensa y las
quemaduras en la piel y en los ojos por la luz
ultravioleta (incluyendo la luz del sol).
- Radiación - usualmente de fuentes nucleares. 

Quemaduras de primer grado
- solo la capa externa de la piel esta quemada. La piel estará enrojecida y quizá con alguna ligera inflamación. El paciente se quejará de dolor en el sitio. Dado que la piel no está quemada totalmente, a este tipo de quemadura algunas veces se le llama quemadura de espesor parcial medio
Quemaduras de segundo grado
- la primera capa de la piel estará totalmente quemada y la segunda capa estará dañada. Usted verá un intenso enrojecimiento, ampollas y un área con manchas que aparecen en la piel. Las quemaduras de este tipo, producen una inflamación increíble cuando han pasado unas 48 horas de la lesión. Una quemadura de segundo grado no quema a través de todas las capas de la piel por eso se le llama quemadura de espesor parcial. El dolor severo siempre acompaña a este tipo de quemaduras. Las quemaduras de primer grado a menudo rodean a los sitios de quemadura de segundo grado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario